
Diagnóstico Genético Preimplantacional
El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica que permite hacer un estudio genético del embrión previo a su transferencia. Para ello es necesario extraer una o dos células del embrión, fijar el núcleo en un portaobjetos e hibridarlo con unas sondas específicas. Esta técnica está indicada cuando se sospecha que el embrión puede sufrir alguna alteración genética.
Espermograma
El espermograma es una prueba sencilla y de gran importancia diagnóstica en casos de infertilidad masculina ya que se evalúa la calidad de la muestra de semen, analizando factores microscópicos como concentración de espermatozoides en el eyaculado, la vitalidad, la movilidad y morfología de los mismos, así como factores físicos – químicos de la muestra de semen.
+ - Básico
- Normozoospermicas: parámetros dentro de los valores de referencia normal
- Oligozoospermia: concentración de espermatozoides inferior a los valores de referencia normal
- Astenozoospermia: movilidad de los espermatozoides inferior a los valores de referencia normal.
- Teratozoospermia: alteración en la morfología
- Oligoastenoteratozoospermia: combinación de todas las alteraciones.
+ - Capacitado
Consiste en la evaluación macro y microscópica de la muestra de semen, seguido de un lavado con reactivos especiales, que tienen como objetivo capacitar la muestra eliminando células como leucocitos, bacterias y espermatozoides no funcionales. Este proceso tiene como objetivo medir la capacidad fecundante de los espermatozoides para ser utilizados en los tratamientos de reproducción asistida como Inseminación artificial, Fecundación In vitro Convencional (FIV) o Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).


Cariotipo
El cariotipo en sangre periférica es una prueba genética que permite analizar los cromosomas e identificar alteración en el número o la estructura de los mismos. Permite realizarles una “fotografía” para detectar pérdidas o ganancias de algún cromosoma completo, de una parte de los mismos, o si se ha producido un intercambio entre fragmentos de distintos cromosomas.
Se recomienda hacer Cariotipo en situaciones como:
- Parejas con abortos de repetición o infertilidad
- Malformaciones congénitas
- Retraso en el desarrollo
Tamizaje Genético Prenatal No Invasivo (NIPT)
Es una prueba no invasiva que, a partir de un análisis de 10 ml de sangre de la madre permite detectar dese el sexo del bebé hasta las anomalías cromosómicas más frecuentes como síndrome de Down, síndrome de Edwards y síndrome de Patau.
Este Test se puede realizar desde la semana 10 del embarazo y no tiene ningún riesgo ni para la madre ni para el bebé, con una sensibilidad y especificidad mayor al 99%.

Acompañamos el sueño de ser padres
Infórmate agendando tu consulta de fertilidad aquí.